En el contexto de la creciente conciencia ambiental global, las regulaciones y políticas ambientales en la industria de electrodomésticos de cocina se han convertido en una base importante para las decisiones de compra corporativas y el diseño de productos. Estas regulaciones no solo garantizan la seguridad y fiabilidad de los productos, sino que también promueven el desarrollo sostenible de la industria.
1. Principales reglamentos y políticas ambientales
I) China
"Especificaciones de ahorro de energía y protección ambiental para electrodomésticos y electrodomésticos similares" (GB44499-2024): Esta norma se emitió el 23 de agosto de 2024 y se implementará oficialmente el 1 de septiembre de 2026. La norma especifica los requisitos de ahorro de energía y protección ambiental para electrodomésticos en todas las etapas de su ciclo de vida, incluyendo diseño y desarrollo, producción, envasado, instalación, uso y reciclaje.
Diseño y desarrollo: requiere que las empresas consideren el impacto del ciclo de vida del producto en el medio ambiente, los recursos y la energía durante la etapa de diseño, y adopten soluciones de diseño que propicien la utilización integral de los recursos y la reducción de daños.
Proceso de producción: Está prohibido el uso de tecnologías, procesos, equipos y materiales que han sido eliminados o prohibidos por el estado. Los residuos sólidos generados durante el proceso de producción deben manejarse de acuerdo con GB18599-2020 "Normas generales de almacenamiento de residuos sólidos industriales y control de la contaminación en vertederos".
Embalaje: Se requiere simplificar la estructura de envasado y dar prioridad a los materiales de envasado reciclables, reciclables y fácilmente degradables.
Reciclaje y reutilización: Los productos deben proporcionar instrucciones para el reciclaje y el tratamiento y información sobre el posible impacto de un uso o eliminación indebidos en el medio ambiente y la salud humana.
Política técnica para la prevención y el control de la contaminación por residuos de electrodomésticos y productos electrónicos: Fomentar el desarrollo de materias primas de producción inofensivas o de bajo daño y tecnologías de producción, y promover tecnologías alternativas para refrigerantes CFC y agentes espumantes.
II) UE
"Aviso explicativo sobre la consideración de los factores ambientales y la legislación aplicable de la UE en la contratación pública": En la contratación pública, dar prioridad a los productos que puedan reducir el consumo de energía o las emisiones de gases residuales, y dejar claro que los bienes adquiridos deben utilizar materiales de envasado reciclables.
La Directiva de Eficiencia Energética y Etiquetado de Productos Relacionados con la Energía (2010/30/UE): requiere la compra de productos que cumplan con los más altos estándares de eficiencia energética, y establece claramente que los refrigeradores, congeladores, lavavajillas y lavadoras con la etiqueta A+++ son los productos más eficientes o de menor consumo energético.
III) Estados Unidos
Certificación Energy Star: garantiza el excelente rendimiento del producto en eficiencia energética y ayuda a los consumidores a reducir el consumo de energía.
2. Impacto de la reglamentación en las decisiones de adquisición
I) Acceso al mercado
Los requisitos de certificación de diferentes países y regiones son las condiciones básicas para que los productos entren en el mercado local. Los compradores deben asegurarse de que los productos que compran cumplan con los requisitos de certificación del mercado objetivo para evitar devoluciones o multas debido al incumplimiento de las normas.
(II) Confianza en la marca
Los productos que han pasado una certificación autorizada pueden mejorar la confianza de los consumidores en la marca. Por ejemplo, la certificación CE y la certificación UL no son solo una garantía de la calidad del producto, sino también un importante reflejo de la reputación de la marca.
III) Satisfacción del consumidor
Los productos que cumplen con las certificaciones de calidad suelen ser más seguros y fiables, lo que puede mejorar la experiencia y la satisfacción de los consumidores. Esto ayuda a los compradores a establecer relaciones con los clientes a largo plazo y mejorar la competitividad del mercado.
3. Impacto de las reglamentaciones en el diseño de productos
(I) Diseño verde
Las regulaciones requieren que las empresas consideren el impacto ambiental de cada etapa del ciclo de vida del producto durante la fase de diseño, adopten materiales y procesos respetuosos con el medio ambiente y reduzcan el consumo de recursos y energía.
II) Mejora de la eficiencia energética
Las regulaciones han establecido requisitos claros para la eficiencia energética de los productos y han promovido a las empresas a desarrollar electrodomésticos de cocina de baja energía y alta eficiencia para satisfacer la demanda de los consumidores de protección ambiental y conservación de energía.
(III) Optimización del embalaje
Las regulaciones requieren que las empresas simplifiquen las estructuras de envasado y den prioridad a los materiales de envasado reciclables, reciclables y fácilmente degradables para reducir la generación de residuos de envasado.
4. Perspectivas y sugerencias futuras
(I) Prestar mucha atención a los cambios regulatorios
Los compradores deben prestar mucha atención a los cambios en las regulaciones y normas en el mercado objetivo para asegurarse de que los productos comprados siempre cumplan los últimos requisitos de certificación.
(II) Seleccionar proveedores compatibles
Preferir proveedores que hayan pasado una certificación autorizada para garantizar la calidad y el cumplimiento del producto. Esto no solo ayuda a reducir los riesgos de adquisición, sino que también mejora la imagen de la marca.
III) Promover la innovación tecnológica
Apoyar la innovación tecnológica de los proveedores en la protección del medio ambiente y la eficiencia energética para mejorar la competitividad del mercado de los productos. Por ejemplo, desarrollar electrodomésticos de cocina de baja energía y alta eficiencia para satisfacer la demanda de los consumidores de protección ambiental y conservación de energía.
(IV) Fortalecer la educación del consumidor
A través de la promoción del mercado y la educación del consumidor, mejorar la conciencia del consumidor y la confianza en los productos certificados. Esto ayuda a los compradores a destacarse en la feroz competencia del mercado.
Las normas y políticas ambientales para electrodomésticos de cocina son una base importante para las decisiones de compra y el diseño de productos. Al entender y aplicar estas regulaciones, los compradores pueden garantizar la calidad y el cumplimiento de los productos, mejorar la imagen de la marca y mejorar la competitividad del mercado. En el futuro, a medida que los requisitos de protección ambiental y eficiencia energética continúan aumentando, los compradores deben prestar mucha atención a los cambios regulatorios, elegir proveedores compatibles y promover la innovación tecnológica para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.